Gobierno de rio negro
Corredor Bioceánico

Un puente de desarrollo económico, cultural y turístico

Un Corredor para la región y el mundo que impulsa el intercambio entre los sistemas productivos regionales, el desarrollo cultural, turístico y social

Acceso directo

Corredor Bioceánico

Patagonia Bioceánica, una oportunidad para el turismo

Una región única por su naturaleza con una oferta servicios cada vez más amplia

Noticias

Un grupo de cinco ingenieros civiles provenientes de Países Bajos arribaron a la localidad de San Antonio Oeste, Puerto del Este y Las Grutas, para relevar las diferentes zonas donde puede ser desarrollada una marina para usos turísticos, deportivos y de la comunidad en general. Las mismas se ubican en el área de influencia del proyecto del Polo Logístico Pesquero y Náutico Deportivo, a cargo del Corredor Bioceánico Norpatagónico (CBNP).
El Corredor Bioceánico Norpatagónico, junto a la Universidad Nacional de Río Negro y la Federación de Entidades Empresarias de la Provincia ofrecen el segundo encuentro del Ciclo de capacitaciones en Comercio Exterior orientado a las Pymes de Río Negro 2023-2025.
En el marco del ciclo de capacitaciones para PYMES 2023-2025 en Comercio Exterior, se realizó un encuentro virtual, organizado por el Corredor Bioceánico Norpatagónico –CBNP- para informar a las PYMES del Valle Medio acerca de las líneas de crédito que posee el Banco Argentino de Desarrollo –BICE-.
Con el fin de promover el comercio exterior de las economías regionales y brindar capacitación para su inclusión financiera se llevó a cabo el primer curso de formación destinado a las pymes rionegrinas.
Con el fin de avanzar en diversos temas inherentes a mejorar la conectividad entre ambos países, el referente rionegrino y titular del Corredor Bioceánico Norpatagónico, Luis Giordano estuvo presente en el encuentro del Grupo Técnico Mixto Argentina- Chile, llevado a cabo en el Centro Cultural Néstor Kirchner en Buenos Aires.
Más de 80 estudiantes participaron del curso en Comercio Exterior, a fin de ampliar conocimientos en Pymes de la región, oportunidades de inserción en mercados internacionales y acceso a programas de financiamiento.

Organismos asociados

" // Page // no data